Tabasco, ha sido mucho más que solo un escenario natural impresionante; ha sido el lienzo para diversas producciones cinematográficas que han dejado su huella en la historia del cine mexicano e internacional. Desde clásicos en blanco y negro hasta producciones contemporáneas, estas películas capturan la riqueza y diversidad de este estado, desde la época dorada del cine mexicano hasta la actualidad.

1. Tiburoneros (1962) Dirigida por Luis Alcoriza, esta película retrata la vida de pescadores de tiburones en la costa de Tabasco, específicamente en la cabecera municipal de Centla, Frontera y el Distrito Federal. Tiburoneros, basada en historias reales, se convirtió en un clásico del cine mexicano y ganó premios internacionales, incluyendo el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

2. Roma (2018) Alfonso Cuarón llevó a México su primer premio Oscar como película extranjera con Roma. Aunque gran parte de la película se ambienta en el Distrito Federal de los años 70, algunas escenas fueron filmadas en las playas del municipio de Paraíso, Tabasco. Una obra maestra que destaca la conexión entre el cine y la riqueza cultural de México.

3. Morir en el Golfo (1989) Basada en el libro “Muertes Fértiles” de Héctor Aguilar Camín, Morir en el Golfo es un drama mexicano filmado en diversas locaciones, incluyendo Villahermosa, Teapa, Tapijulapa, Tlacotalpan, y la Ciudad de México. La película, dirigida por Alejandro Pelayo, ofrece una perspectiva única de la realidad social de la época.

4. En un Claroscuro de Luna (1999) Dirigida por Sergio Olhovich, esta película nos lleva a través de varios municipios tabasqueños como Teapa, Nacajuca, Comalcalco, y Paraíso. La historia, protagonizada por Arcelia Ramírez, Jorge Sanz, y Tiaré Scanda, destaca la diversidad de paisajes y escenarios que ofrece Tabasco.

5. La Mentira (1952) Ambientada en La Habana, Cuba, parte de La Mentira fue filmada en el municipio de Balancán, Tabasco. Esta película, dirigida por Juan J. Ortega y protagonizada por Marga López y Jorge Mistral, es una joya clásica que incorpora escenarios tabasqueños en su narrativa.

6. Lo Mejor de Teresa (1976) Esta película dirigida por Alberto Bojórquez se desarrolla en la capital tabasqueña. La trama sigue los esfuerzos de una joven provinciana que se muda a la ciudad y experimenta una serie de aventuras. La cinta destaca la arquitectura y la vida urbana de Villahermosa en esa época.

7. Manaos (1978) Filmada en Tabasco, Manaos, dirigida por Alberto Vázquez-Figueroa, es una producción de aventuras que se ambienta en la ciudad brasileña de Manaos durante la fiebre del caucho. La película utiliza el río Carrizal como escenario, destacando la versatilidad de los paisajes tabasqueños.

8. Miss Caribe (1988) Aunque la trama teóricamente se desarrolla en el Caribe, las escenas exóticas de Miss Caribe fueron filmadas en Chiltepec, Tabasco. La película, dirigida por Fernando Colomo, destaca la capacidad de Tabasco para transformarse en escenarios tropicales.

9. Orinoco (1984) Dirigida por Julián Pastor, Orinoco es una película que retrata la miseria y decadencia de artistas venidos a menos. Las locaciones incluyen el río ubicado en América del Sur, y aunque la película no se desarrolla específicamente en Tabasco, destaca la versatilidad de la región como escenario cinematográfico.

10. Deadtectives (2018) A pesar de la controversia en su financiamiento, Deadtectives merece un lugar en la lista. Filmada en Tabasco y con participación de la actriz tabasqueña Martha Higareda, la película aporta una perspectiva única al género de comedia de terror. Aunque fue criticada, destaca la iniciativa de utilizar el entorno tabasqueño como telón de fondo para producciones internacionales.

Bonus Track: Resort to Kill (1994) y Rumores de Guerra (1980) Incluimos dos películas menos conocidas pero que también tuvieron parte de su filmación en Tabasco. Immortal Combat (Resort to Kill) y Rumores de Guerra, aunque no son tan populares, resaltan la diversidad de locaciones que Tabasco puede ofrecer a la industria cinematográfica.

Explorar estas películas es sumergirse en la riqueza visual y cultural de Tabasco, una región que ha dejado su huella en la gran pantalla y continúa siendo un atractivo escenario para futuras producciones cinematográficas.